
Descubre los rituales del Oshogatsu: Tradiciones del año nuevo japonés

El Oshogatsu, o Año Nuevo Japonés, es una celebración llena de significado y tradiciones arraigadas en la cultura nipona.
Esta festividad marca un nuevo comienzo y está impregnada de rituales que reflejan valores de purificación, renovación y unidad familiar.
Purificación y renovación
En el corazón del Oshogatsu se encuentra el ritual de hatsumode, la primera visita del año a un santuario shintoísta para orar por la prosperidad y la salud.
Contenido recomendado:
La efímera belleza del festival de los cerezos en JapónLas campanas del templo suenan 108 veces para alejar los malos espíritus y las impurezas, permitiendo que los fieles comiencen el año con una mente clara y renovada.
Unión familiar y comida tradicional
El Oshogatsu es una oportunidad para reunir a las familias en torno a la mesa. El osechi ryori, una selección de platos tradicionales presentados en cajas lacadas, simboliza deseos de prosperidad y longevidad.
Cada elemento tiene un significado único: desde el kuromame (habas dulces) que representa salud hasta el kazunoko (huevas de arenque) que simboliza la fertilidad.
Contenido recomendado:
La magia del Ningyo Joruri: El arte de títeres Bunraku en JapónEl Joya no Kane y los deseos para el año nuevo
La medianoche del 31 de diciembre es anunciada por el Joya no Kane, el toque de campana que se escucha en los templos.
Se cree que las 108 campanadas purifican a las personas de los 108 deseos mundanos y los apegos. Tras esto, es costumbre comer toshikoshi soba, fideos de año nuevo, para desear longevidad y superar los desafíos.
Conclusión
El Oshogatsu encapsula la riqueza cultural y espiritual de Japón, destacando la importancia de la purificación, la unión familiar y la renovación en el comienzo del año.
Contenido recomendado:
Secretos de los onsen: Un viaje a los baños termales tradicionalesEstas tradiciones transmiten valores atemporales que trascienden las fronteras, recordándonos la importancia de conectarnos con nuestras raíces y aspirar a la prosperidad en cada nuevo ciclo.






Recomendaciones